Patrón bolso granny square: paso a paso para cualquier nivel

patron bolso granny square

Si te apasiona el ganchillo, llegará un momento en el que querrás crear tu propio accesorio con motivos tejidos. El patrón bolso granny square es una excelente opción por su versatilidad y creatividad, adecuada tanto para principiantes como para expertas en tejido.

En esta guía de patrón bolso granny square, aprenderás a elaborar un bolso utilizando Rubí Iris, ideal para crochet debido a su textura firme y brillo sofisticado. Descubre cómo diseñar una pieza única combinando motivos clásicos o incorporando volumen y texturas para un acabado especial.

Los bolsos elaborados con granny squares tienen la gran ventaja de ser completamente personalizables. Puedes modificar los tamaños, colores y diseños de los cuadrados para adaptarlos a tu estilo y necesidades. Además, este tipo de proyecto representa una excelente oportunidad para aprovechar restos de ovillos que tengas en casa, evitando desperdicios y fomentando la sostenibilidad en el tejido.

patron bolso granny crochet

Materiales esenciales para el patrón bolso granny square

  • Hilo Rubí Iris: disponible en seis colores vibrantes y sólidos con matices tornasolados. Para este diseño, se usa el color 104 (3 ovillos).
  • Aguja de ganchillo: 4 mm.
  • Aguja lanera: para costuras y acabados.
  • Tijeras: para cortes precisos.
  • Marcadores de puntos (opcional): para uniones exactas.
  • Asas para bolso: tejidas a mano o compradas (cuero, madera, cuerda).

También puedes incorporar otros elementos opcionales, como un forro interior con bolsillos, cierres magnéticos o botones para añadir funcionalidad. Si deseas una estructura más firme, puedes colocar entretela entre el tejido y el forro para mejorar la resistencia y la forma del bolso.

Tip profesional: Antes de comenzar a tejer el patrón bolso granny square, asegúrate de obtener la medida deseada para tu motivo principal. Lo ideal es tejer un granny square de prueba, ajustar el grosor de la aguja si es necesario y tomar medidas antes y después del bloqueo. Así, este cuadrado servirá como muestra de tensión y te dará información sobre las dimensiones finales de tu bolso tejido.

Instrucciones para tejer el patrón bolso granny square

Diseño y tejido de los granny squares

  • Elige el diseño de granny square que más te guste (clásico, en relieve, con texturas o motivos florales).
  • Teje 13 grannies squares para la estructura del bolso.

Consejo: Usa el mismo patrón en cada pieza para garantizar uniformidad en el tamaño. Puedes jugar con los colores del hilo Rubí Iris para crear un diseño más llamativo.

Si deseas un estilo más original, puedes darle un toque diferente y añadir tu sello personal al patrón bolso granny square, combinando motivos de diferentes tamaños o alternarlos con otros tipos de puntos en crochet. 

Bloqueo, distribución y unión de los granny squares

 

patron-bolso-granny-crochet-infografia
  • Bloquea los granny squares antes de unirlos.
  • Sigue un esquema de disposición para una estructura equilibrada.
  • Une los grannies con aguja lanera o con un punto raso de crochet.
  • Una vez unidos, realiza un bloqueo final para uniformar medidas.

Tip profesional: Para el patrón bolso granny square utiliza marcadores de puntos  para alinear las piezas antes de coserlas. Esto garantizará un resultado preciso y simétrico.

patron-bolso-granny-crochet-pasos

Dar forma al bolso

  • Dobla la pieza por la mitad, asegurando que el granny 8 quede en la base.
  • Superpón los grannies inferiores sobre los superiores y pliega los laterales.
  • Cose las uniones.
  • Personaliza las asas:
    • Tejidas con Rubí Iris.
    • Compradas (cuero, madera, metal).

Consejo: Refuerza las uniones de las asas con varias pasadas de hilo o puntadas extra para asegurar mayor durabilidad.

patron-bolso-granny-crochet-2

Acabados y personalización

  • Borde decorativo: remata con punto bajo.
  • Forro interior (opcional): refuerza el bolso con tela para evitar deformaciones.
  • Detalles extra: agrega flecos o borlas para un toque boho.

También puedes añadir bolsillos internos o externos para hacer tu bolso más funcional. Los bolsillos pueden ser tejidos o de tela y cosidos al forro interior para mayor comodidad.

Cuidados del bolso granny square

  • Lavado: a máquina a 30 °C en ciclo suave o a mano.
  • Secado: en plano para mantener la forma.
  • Evita la plancha y la secadora.

Si tu bolso tiene detalles en cuero o madera, es recomendable limpiar esas partes con un paño húmedo en lugar de sumergirlo en agua.

Inspiración y usos

  • Uso diario: complemento perfecto para un look casual.
  • Eventos especiales: combina con vestidos de verano para un toque artesanal.
  • Decoración: utilízalo como organizador en casa.

Además, es un regalo hecho a mano con mucho valor sentimental. Puedes personalizarlo según los gustos de la persona que lo recibirá, eligiendo colores y texturas que se adapten a su estilo.

Preguntas frecuentes sobre el patrón bolso granny square

¿Cuánto tiempo se tarda en tejer el patrón bolso granny square?

 Depende de la complejidad del diseño y la práctica. En promedio, podría llevar entre 1 y 2 semanas.

¿Cuántos granny squares necesito?

 El diseño está basado en 13 grannies, pero puedes adaptarlo según el tamaño deseado.

¿Qué hilo es el mejor para tejerlo? 

Rubí Iris es ideal por su firmeza, brillo sutil y consistencia.

¿Las asas deben ser tejidas o compradas? 

Puedes optar por ambas opciones según tu estilo personal.

¿Es necesario forrar el bolso? 

No es obligatorio, pero un forro interior mejora su resistencia.

¿Es un proyecto apto para principiantes? 

Sí, puedes elegir un diseño básico si eres principiante y experimentar con grannies más elaborados si tienes experiencia.

Diseña tu propio bolso granny square

El patrón bolso granny square es un proyecto perfecto para desarrollar tu creatividad en crochet. Experimenta con colores y texturas para un diseño único. ¡Anímate a tejer tu bolso y compártelo!

Síguenos en Instagram y comparte con nosotros tus labores.

patron bolso granny square paso a paso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *