Pañuelo multiusos grannies

Pañuelo multiusos grannies

Os presentamos el pañuelo multiusos de Own Style DIY, un accesorio lleno de posibilidades. Podrás llevarlo a modo de diadema, como lazo en tu coleta o moño, puedes usarlo para el cuello, puedes ponerlo en un bolso a modo decorativo, etc.

Se trata de un diseño sencillo que podrás realizar tanto si estás empezando a tejer, como si ya estás más avanzada. Solo debes saber hacer punto alto y saber detectar dónde introducir los puntos.

¡Empezamos!

MATERIALES

Aguja 3,5 mm

1 ovillo Rubí May Socks

Tijeras, marcadores.

¿CÓMO TEJER EL PATRÓN?

Este pañuelo se realiza por partes y luego se unen para darle su forma. Por un lado se realizan los extremos en punto calado, por otro lado los grannies que se unirán en fila y a cada lado de ellos se unirán los extremos.

Los puntos que vas a usar en este proyecto son:

Además de estos puntos también encontrarás el punto bajo (pb) que es el que realizarás alrededor de toda la labor para rematar.

Vta es vuelta y lo que se encuentra entre asteriscos (*a*) significa que se repite.

P , significa punto.

Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta para realizar los puntos:

– Las 3 cad que se indican al principio de cada vuelta son las de subida.

– En los extremos los pa que ves sobre cad se realizan en el hueco, pero el último punto de cada vuelta se hace sobre la 3ª cad de subida como podrás ver en el diagrama.

– En los grannies, la parte de punto red que hay entre una esquina y otra, se realizan los pa sobre el pa de la vuelta anterior.

– Al final de cada vuelta ves el número total de puntos de cada vuelta, teniendo en cuenta cad de subida y cad de separación.

PATRÓN

EXTREMOS

Realizar dos piezas igual a esta.

1 vta. Realiza un anillo mágico con 3 cad y 1 pa dentro. Cierra el anillo. (2 p)

2 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa. (3 p)

3 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 2 veces (5p)

4 vta. – 6 vta.  3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 2 veces (5p)

7 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 2 veces. (7 p)

8 vta. – 10 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 3 veces (7p)Imagen

11 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 3 veces. (9 p)

12 vta. – 14 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 4 veces (9p)

15 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 4 veces. (11 p)

16 vta. – 18 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 5 veces (11p)

19 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 5 veces. (13 p)

20 vta. – 22 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 6 veces (13 p)

23 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 6 veces. (15 p)

24 vta. – 26 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 7 veces (15 p)

27 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 7 veces. (17 p)

28 vta. – 30 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 8 veces (17 p)

31 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 8 veces. (19 p)

32 vta. – 34 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 9 veces (19 p)

35 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 9 veces. (21 p)

36 vta. – 38 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 9 veces (21 p)

39 vta. 3 cad, 1 cad separación, 1 pa en el primer punto (aumento), *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 9 veces. (23 p)

40 vta. – 49 vta. Las vueltas pares no llevan aumento y las vueltas impares llevan aumento, es decir, en las vueltas pares no haces aumento y las impares si haces aumento. Debes llegar a la vuelta 49 con 33 p.

50 vta – 55 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 16 veces (33 p)

56 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 14 veces. Realiza 1 cad, 1 pa en el siguiente hueco, seguido de otro pa en la 3ª cad de subida (reducción)  (32 p)

57 vta. 3 cad, *1 cad separación, 1 pa* repite un total de 15 veces (31 p)

58 vta – 63 vta. Repetir las vtas igual a las 56 y 57. Deben quedar 25 p.

GRANNIES

Hacer 4 grannies iguales.

1 vta. Comenzar con anillo mágico, dentro hacer 3 cad subida, 2 pa, * 3 cad esquina, 3 pa* repite 3 veces en total. Al final hacer 3 cad esquina y cerrar con pr en las cad de subida.

2 vta. 3 cad subida, 2 cad separación, *3 pa, 3 cad esquina, 3 pa todo dentro del hueco de la esquina, 2 cad separción* repite 3 veces en total. Al final haces 3 pa, 3 cad esquina, 3 pa todo dentro del hueco de la esquina y 1 pr en las cad de subida.

3 vta. 3 cad subida, 2 cad separación,1 pa en el primer punto que te encuentras, 2 cad separación * 3 pa, 3 cad esquina, 3 pa en todo dentro del hueco de la esquina, 2 cad separación, 1 pa en el 3º punto  que te encuentras de la esquina de la vuelta anterior, 2 cad, 1 pa en el 1º punto que te encuentras de la esquina de la vuelta anterior, 2 cad separación* repite 3 veces. Al final haces 3 pa, 3 cad esquina, 3 pa todo dentro del hueco de la esquina, 2 cad separación y 1 pr en las cad de subida.

4 vta. 3 cad subida, 2 cad separación,1 pa en el pa de la vuelta anterior que te encuentras suelto, 2 cad separación, 1 pa en el primer punto que te encuentras de los tres de la esquina de la vuelta anterior, 2 cad separación. Seguir con la secuencia, haz las esquinas igual y para llegar a la siguiente esquina hacer 1 pa sobre el pa de la vuelta anterior y 2 cad de separación. Al llegar al final hacer un pr en las cad de subida.

5 vta. Seguir con la misma secuencia que en las vueltas anteriores, en este caso verás que tienes que hacer mas pa sobre el pa de la vuelta anterior con cad de separación.

Unir los grannies en fila encarando los derechos y haciendo un pr en la esquina 2 cad, saltar al próximo punto y hacer otro pr, así hasta llegar al final.

Una vez unidos los grannies, unir los extremos de la misma manera. Debes cuadrar los puntos ya que no es el mismo número.

Para finalizar, realizar una vuelta en pb por al rededor de todo el pañuelo. En la parte de los extremos hacer 2 pb por cada vuelta

¡YA ESTÁ LISTO TU PAÑUELO MULTIUSOS!

RESULTADO FINAL

2 comentarios a esta labor

  1. LOLITA dice:

    buenos dias, mi nombre es Lolita vivo en Sant Feliu de Llobregat Barcelona conozco sus productos y su causa tengo familia en Sevilla
    y Aracena esta Navidad compre en mi tienda habitual donde entre cosas de costura tienen un buen surtido de sus productos la muchacha monto un taller de amigurimi fuimos 8 mujeres que cada una tejio un KIT DUENDE NYMOH quedaron muy bonitos quiero decirles que sus patrones son perfectos se entienden y junto a sus ovillos el resultado ( crea adiccion )
    tengo 76 años fuy la ultima en terminarlo pero lo termine y quiero FELICITARLES POR SUS PRODUCTOS
    MUCHAS GRACIAS .

    1. Lanas Rubí dice:

      Hola, Lolita

      Muchas gracias por tus palabras, esperamos seguir acompañándote mucho tiempo más.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *