JERSEY TYRELL
por Knitting the Skyline
El Jersey Tyrell es una pieza que no puede faltar en tu colección para este otoño-invierno. El diseño es de nuestra knitter Knitting the Skyline, que ha querido darle un toque más original añadiendo un bordado floral que podrás colocar en la parte que más te guste: el cuello, el hombro, la parte inferior o incluso no añadirlo.
Está tejido con Rubí Love Made, un acrílico reciclado con una textura suave y esponjosa que te permitirá tejer labores llenas de vida al mismo tiempo que cuidas el planeta. ¿Vamos a por el patrón?
MATERIALES
7 (8,8,9) ovillos de Rubí Love Made color 003
1 (1,1,1) ovillos de Rubí Love Made color 002
Aguja de ganchillo de 4’5mm y de 4mm
Aguja lanera (si tiene punta de costura mejor para el bordado)
Tijeras

ANTES DE EMPEZAR
El Jersey Tyrell es una pieza creada para la nueva colección de Otoño- Invierno de Lanas Rubí.
Se teje en 2 piezas, delantero y trasero y una vez hechas se añaden las mangas directamente en el tejido.
En el patrón encontrarás 4 tallas de la S a la XL aunque con la muestra y los vídeos podrás adaptarlo perfectamente a tu tallaje y gusto de holgura.
Además el bordado podrás añadirlo en el cuello, hombro, parte inferior, o dejarlo liso, según tus gustos.
Antes de empezar
Las tallas están explicadas en el patrón como S(M,L,XL) por ejemplo: “… hasta la vta 88(92,98,104)” la vta 88 correspondería para la talla S, la 92 para la M, la 98 para la L y la 104 para la XL.
Se trabaja todo a punto musgo, en el vídeo podrás ver cómo se hace esta textura si te resulta complicada con las explicaciones.
Los elásticos se añaden una vez terminado todo el jersey al igual que el remate del cuello. Te recomiendo leer todo el patrón antes de comenzar a tejer para poder aclarar cualquier duda que pueda surgirte antes.
Puntos, abreviaturas y técnicas utilizadas
Punto/s (pt/s)
Vuelta (V- vta)
Punto bajo (pb)
Cadeneta (cad)
Punto alto (pa)
Punto alto relieve por delante (pard)
Punto alto relieve por detrás (pardt)
Punto raso (pr)
Punto musgo – el punto musgo se hace tejiendo 1 pb seguido de 1 cad que cuenta como pt, en la siguiente vta se teje 1 pb en el hueco de la cad de la vta anterior y 1 cad encima del pb de la vta anterior.
Todas las vtas al tener número de pts pares comienzan con 1 pb seguido de punto musgo (1pb + 1 cad) de esa forma siempre acaba en 1 pb la vta. (Ver gráfico 1)
Las disminuciones se hacen en el escote en las vtas que comienzan en el interior del escote.(Ver gráfico 2)
Todo el patrón se trabaja con aguja de 4’5mm exceptuando los elástico que se tejen con aguja de 4mm.
Todas las vtas comienzan con 1 cad que no cuenta como pt.
Muestra de tensión
Trabajar a punto musgo con aguja de 4’5mm
20pts x 18 vtas (10cm x 10cm)
Medidas
Contorno: 85(95,100,110) cm
Largo Trasero: 72 (72,76,76) cm
Largo delantero: 62 (62,66,66) cm
Largo de manga: 51 (51,51,51) cm
Sisa: 20 (24,26,28)
¿CÓMO TEJER EL PATRÓN?
Trasero:
Hacer 84 (94,104,114) cad + 1 de subida que no cuenta como pt.
V1. 1 pb, *1 pb, 1cad* rep de * a * hasta que quede 1 pt y hacer 1 pb.
V2 – V120 (120,124,124): rep V1.
Delantero:
Hacer 84 (94,104,114) cad + 1 de subida que no cuenta como pt.
V1. 1 pb, *1 pb, 1cad* rep de * a * hasta que quede 1 pt y hacer 1 pb.
V2- V74 (74, 78, 78): rep V1.
Dividir la labor en 2 tejer 18(18,20,22) vtas a punto musgo disminuyendo en las vtas que comienzan en el interior del escote tal y como se muestra en el vídeo explicativo.
Tejer 9(9,11,11) vtas sin disminuir a punto musgo. Repetir en el otro lado del escote.
Mangas:
Coser los hombros de ambos lado por el revés de la labor. Contar desde el centro del hombro hacia ambos lados del delantero y del trasero 34 (38,40,42) vtas y colocar un marcador.
Comenzar con el derecho de la labor frente a ti desde el marcador del lado dcho a trabajar:
V1. 1 pb, *1 pb, 1cad* rep de * a * hasta que quede 1 pt y hacer 1 pb.
V2 – V88 (88,88,88): rep V1.
Repetir para la otra manga el mismo proceso.
Coser el interior de las mangas y el cuerpo del jersey en ambos lados hasta llegar a la vta 13 del delantero (poner un marcador antes si te ayuda a encontrarla mejor).
Remates:
Con aguja de 4mm trabajar en las cad de inicio del delantero y del trasero 3 vtas de punto elástico:
V1. 2 cad de subida (cuentan como pa), 1 pa en cada pto.
V2. 2 cad de subida (cuentan como pa), 1 pard, 1pardt.
V3. 2 cad de subida (cuentan como pa), 1 pard, 1pardt.
Para las mangas:
Con aguja de 4mm trabajar en circular en los puños de las mangas.
V1. 2 cad de subida (en la unión del puño) 1 pa en cada hueco de cad de la vta de punto musgo última.
V2. 2 cad de subida (cuentan como pa), 1 pard, 1pardt.
V3. 2 cad de subida (cuentan como pa), 1 pard, 1pardt.
Escote.
Con aguja de 4’5mm
Comenzar por el hombro derecho por la parte trasera.
Hacer pr hasta llegar al otro hombro. Hacer 1 pb en cada vta del escote hasta el punto antes del pico del escote, hacer 3 pb tejidos juntos (1pb del escote izquierdo, 1 pb central, 1 pb del escote derecho) continuar haciendo 1 pb en cada vta hasta llegar al primer pt. Hacer 1 vta entera por el escote a pr.
Esconder todas las hebras y realizar el bordado en el escote.
RESULTADO FINAL



