Rebeca espalda abierta
jaspeado / punto calado
NIVEL DE DIFICULTAD 3
MATERIALES:
Para hacer la rebeca espalda abierta utilizaremos Rubí Natural Batik color 002 (4 ovillos); agujas de tricotar 2,5 mm; y aguja lanera.
Elige tus colores favoritos en nuestra tienda online.
RESULTADO FINAL:
PATRÓN:
Para una talla de 6-7 años.
Utilizaremos un punto fantasía, que se hace de la siguiente forma: Por el derecho de la labor se monta la hebra y cogemos 2 p. juntos. Así hasta el final de la vta.
En la vta. del revés se hace toda de p. del revés.
La siguiente vta. del derecho se hace igual que la primera, pero en vez de montar la hebra antes de coger los 2 p. juntos, se hace cogiendo los 2 p. y después se monta la hebra*.
*Haremos esto así para que la labor no se tuerza hacia un lado.
Toda la rebeca espalda abierta se hace de una pieza, sin costuras en los hombros.
Delantero
Montamos 104 p. hacemos 8 vtas. de p. elástico y continuamos con p. jersey derecho hasta tener 21 cm. Aquí comenzamos la sisa. Primero 4 p. 2 p. 1 p. 1 p. a ambos lados.
A los 28 cm. desde el comienzo los 54 p. centrales los hacemos de p. bobo 4 vtas. después cerramos los 44 p. del centro dejando 5 p. a cada lado que los seguiremos haciendo p. bobo. Aquí seguimos con un lado, reservando el otro lado en el guardapuntos.
Cuando hayamos hecho 10 cm se aumentan los p. cerrados centrales, tomamos el otro hombro y lo continuamos igual que el primero. Los unimos y ya tenemos los p. de la espalda. Se hacen 4 vtas. de p. bobo y continuamos con p. jersey derecho hasta tener 4 cm desde el escote.
Aquí dividimos los p. en dos partes y las continuamos por separado con el p. fantasía explicado al principio.
A los 4 cm hacemos la sisa aumentando primero 1 p. 1 p. 2 p. y 4 p. Se continua hasta tener el largo del delantero.
Mangas
Montamos 60 p. después del elástico aumentamos repartidos 7 p. y continuamos hasta tener 5 cm desde el comienzo y comenzamos la peina.
Primero 3 p. después 12 p. uno a uno, después 2 p. 2 p. 2 p. 1 p. 1 p. 2 p. 3 p. 3 p. y los que quedan se cierran de una vez.
Por último coser los costados y las mangas.
Me encantó! muy moderno!!!
hola, gracias por el patron..¿como se llama el punto fantasía ? gracias y saludos
Nos alegramos que te guste. No le hemos puesto nombre jeje. La explicación de cómo hacerlo lo tienes arriba. Saludos,
Muy buen post. Gracias por compartirlo.